Los incendios en la temporada de verano en Galicia, sobre todo los meses de Julio y Agosto pueden llegar a producirse en un 95% a causa de los pirómanos y el restante porcentanje a causa de quemas no controladas ni permitidas, colillas que se tiran a la calzada próxima al monte, fuegos de acampada, etc.
![]() |
Vista aérea. |
Principalmente este año 2016, concretamente desde el 8 al 11 de Agosto aproximadamente, se iniciaron por la costa de Pontevedra y la de A Coruña, una serie de incendios intencionados y simultáneos. Estos incendios pueden que esten provocados a su vez por la fábrica de celulosas Ence que domina todo el sector forestal en cuanto a Eucalipto se refiere , esto implica que la madera quemada es más barata que la recolectada unos 32€ la tonelada y en parte por la nueva ley de Montes la cual permite edificar sobre terreno incendiado después de un año. Esta ley no permite que el monte se regenere y está impuesta por el PP, la antigua ley de Montes del 2012 exponía que no se podrá construir sobre terreno incendiado hasta después de 30 años.
Asolaron lugares como:
- Cotabade y Carballedo:
Comenzó un lunes y duró aproximadamente unos 3 días. Para poder extinguir este incedio, actuaron 6 helicópteros, 2 aviones, 10 motobombas, brigadas contra incendios y la colaboración de la U.M.E, para establecer un puesto de control de los incendios que se iban propagando a causa de las lapas.
![]() |
Cotobade |
En total se quemaron unas 400 Ha, el fuego fue tan intenso que llegó a afectar la parroquia de Bora, aunque tuvieron que desaojar Vilanova por la contaminación del humo.
El Seprona reconoció que la abundancia de la zona de Eucaliptos favoreció a propagarse y avivar las llamas ya que esta es una sp pirófita.
- Lourido:
Se originó de tarde sobre las 16:30 detrás del almacén del Froiz en la parroquia de Poio, se apreciaba desde el otro lado de la ría de Pontevedra en la PO-11 y la PO-12 que va desde Marín a Pontevedra por la costa, duró por fortuna unas horas, hacia la noche ya estaba extinguido.
![]() |
Lourido |
- Avión:
Sobre las 17:00 se inician dos fuegos simúltaneos por la zona próxima a Avión, nos disponíamos a visitar este pueblo que se encuentra en Ourense, famoso por ser el tercero de España con más coches de lujo por habitante, cuando a unos 10 km de llegar divisamos los fuegos. Nuestra reacción fue de llamar al teléfono de emergencias contra la aparición de incendios, 085. Nos comunicaron que ya estaban avisados y que se acababa de originar (unos 10 min antes de divisarlos).
![]() |
Avión |
A medida que nos íbamos acercando al pueblo empezamos a divisar efectivos de la policía nacional y miembros de la guardia civíl cortando el paso o escoltando a punta de gas a las autobombas, palas mecánicas y efectivos de las brigadas contra incendios. Los medios para apagarlo y que puso al pueblo en nivel 2 de alerta por proximidad a las viviendas fueron los siguientes.
Hasta cuatro incendios, uno de ellos con tres focos diferentes en un radio de 500 metros y en ellos trabajaron dos agentes, tres brigadas, tres helicópteros (cogiendo el agua de las piscinas colidantes), tres autobombas, una excavadora la cual volcó (conductor ileso).
Ardieron unas 400 Ha.
- Arcade, Redondela, O Viso, Soutomaior y Pontesampaio:
El fuego se inició sobre las 16:00 del 8 de Agosto del 2016, en el municipio de Arcade y a lo largo de cinco largos días estuvo activo en estos municipios, propagándose uno tras otro a causa del fuerte viento del norte y el intenso calor unos 35º de máxima. Como otro también fue intencionado, lo que la policía ya tiene sospechosos.
![]() |
Inicio de incendio en O Viso |
En la extinción de los incendios simultáneos participaron sobre unas 32 brigadas, tres hidroaviones, 26 autobombas, 14 helicópteros y 47 vehículos y 208 efectivos de la U.M.E (Unidad Militar de Emergencias).
Vecinos y propetiaros temían por su pertenecias (fincas,viviendas y enseres).
Ardieron unas 410 Ha.
- Bueu:
El fuego se originó hacia las 23:00 del martes 9 de Agosto en la costa del Figueirón en la parroquia de Beluso, en el mismo lugar donde hacia 2 semanas atrás se había registrado otro.
Fue un acto provocado con hasta dos focos, las labores de extimción fueron complicadas debido al fuerte viento del nordés con rachas que oscilaban sobre 45 o 55 km/h.
![]() |
Carretera de Bueu hacia Beluso por la costa. |
Se calcinaron unos 1000 m cuadrados.
- Porto do Son: Ardieron 500 Ha.
- Crecente: Ardieron unas 200 Ha.
- Cee: Ardieron 180 Ha.
- Ribeira: Ardieron unas 83 Ha, llegando a alcanzar 26 Ha del parque natural de las dunas de Corrubedo.
- Caldas de Reis: Ardieron 300 Ha
- Mondariz: Ardieron más de 200 Ha.
- Fisterra: Ardieron unas 40 Ha.
- Lérez: Ardieron 18 Ha.
El nivel de alerta de un incendio se deterina de la siguiente forma:
- Nivel 0 : Incendios que pueden ser controlados por los medios de extinción previstos y qué, aún de su evolución más desfavorabl, no suponen peligro para personas no relacionadas con los labores de extinción, ni para bienes distintos de los de la naturaleza forestal.
- Nivel 1 : Incendios que pudiendo ser controlados por los medios de extinción previstos por la comunidad Autónoma, se prevé por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes que puedan verse amenazados por el fuego.
- Nivel alto 2 : Incendios que para cuya extinción se preve la necesidad de que sean incorporados medios estatales no asignados al plan de la Comunidad Autónoma y en el que pueda peligrar la integridad física personal y material de los vecinos colindantes.
- Nivel muy alto 3 : Incendios que ponen en peligro el interés nacional.
Existe un telefono para avisar de un incendio forestal y el cual el ciudadan@ puede llamar: 085
En total según la Xunta de Galicia se estima que ardieron unas 9000 Ha, ( 4080 sólo en la provincia de Pontevedra), hay detenidos 41 personas como presuntas autoras de provocar los incendios.