![]() |
Iglesia |
El prestiberio tiene un arco triunfal en arista viva, de directriz apuntada, descansando sobre dos columnas con las basas escondidas bajo el pavimento, fustes entregos de cuatro tambores y capiteles de grandes volutas y hojas lisas; los ábacos con listel y nacela se impostan a todo lo largo del prestiberio, incluso por el hastial este sirviendo de apoyo a una saetera central de derrame interno, hoy tapada por un retablo barroco. Paralelo al arco triunfal hay signos de que hubo antiguamente una saetera que hoy por hoy se encuentra tapada.
La nave conserva en el lado norte una puerta románica en arco de medio punto y adintelada por lo que fue su cara exterior, hoy ocupada por la sacristía.De forma simétrica por su pared norte hay otra puerta igual, cegada. Los muros de la nave son totalmente de época, pero la cubierta fue totalmente modificada, así como las ventanas con adición de una capilla barroca abierta en la zona norte del muro.
Se conserva una antigua saetera de la primitiva iglesia en el muro norte que se puede ver desde el actual baptisterio, también otro cuerpo añadido. Por el exterior del muro casi no puede verse; un cuerpo alto de 1727. El campanario es de este siglo. La fachada occidental conserva su fachada de dos arquivoltas ligeramente apuntadas, la exterior el baquetón y de media caña con un bisel decorado con trazo de zig/zag; chambrana de media caña lisa.
Las cuatro columnas sobre las que reposa las arquivoltas son todas fustes monolíticos lisos, basas áticas entregas y capiteles entregos, altos, de decoración vegetal, ábacos en nacela impostados más allá de la chambrana, Saetera sobre la campana y tímpano, decorado por cruz y soportado por mochetas lisas.
La fachada sur puede verse íntegramente, con la cornisa de cobijas en perfil achaflanado, once canecillos de perfil nacela, dos antiguas saeteras, hoy rectangularizadas y dos gruesos contrafuertes en la zona del pretisberio . Hace poco que se encontró enterrada la pila bautismal románica, muy bonita, que ha sido colocada en el hastial este y sirve de fuente. Debería trasladarse al interior del templo, aunque ya disponga de otra pila del S.XVIII.
La fachada sur puede verse íntegramente, con la cornisa de cobijas en perfil achaflanado, once canecillos de perfil nacela, dos antiguas saeteras, hoy rectangularizadas y dos gruesos contrafuertes en la zona del pretisberio . Hace poco que se encontró enterrada la pila bautismal románica, muy bonita, que ha sido colocada en el hastial este y sirve de fuente. Debería trasladarse al interior del templo, aunque ya disponga de otra pila del S.XVIII.