San Andrés de Teixido se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, en la provincia de A Coruña, en el municipio de Cedeira y a unos 11km de dicho pueblo.
Cuentan con ser los acantilados más altos de la Europa occidental con una altura de 612m sobre el nivel del mar.
Según la mitología Celta, en este lugar se encuentra la puerta hacia el más allá del mundo pagano.
La peregrinación cristiana y su leyenda te incita, a no romper nada del camino, ni flores, ni piedras, ni las simples pero resistentes hojas de los tojos que predominan en esta zona y de ahí el nombre del pueblo,( tejo, en gallego es: "Teixo").
Cuando te encuentras en dicha zona, porque a su vez estarías pisando las almas de los muertos que tuvieron que ir de peregrinación al no poder ir de vivos.
La capilla del pueblo se fundó hacia el 1790, la construyó Miguel Lopez de la Peña, es de estilo barroco/gótico de entre los siglos XVI y XVIII, y de la capilla original sólo permanece la puerta que está situada al norte de la misma.
La torre del campanario tiene la base cuadrada, la cual está formada por 3 cuerpos decrecientes y una cúpula rematada en pináculo. Dicho santuario es un excelente punto de peregrinación tanto para los gallegos, como para los extranjeros.
San Andrés ( uno de los doce apóstoles de la cultura cristiana), navegó hasta esta maravillosa costa y con sus espectaculares paisajes, antes de tomar tierra tuvo un percance con su embarcación. San Andrés naufragó y su embarcación quedó convertida en un peñasco, conocida la zona como " La barca de San Andrés ". En el momento de su naufragio nadie le ofreció ayuda, pero a cambio "Dios" le hizo la promesa que tendría un santuario y una romería hasta el Fin del Mundo.
Es un notorio lugar de perenigraje, el cual dice la leyenda: "A San Andrés de Teixido vai de morto o que non foi de vivo", (A San Andrés de Teixido va de muerto, el que no fue de vivo).
Acceso
Desde Cedeira, coger la carretera hacia San Andrés de Teixido, ( donde se encuentra la iglesia).
Accesibilidad: coche, peatonal, autobús.
Accesibilidad: coche, peatonal, autobús.
Distancia a ciudades
A Coruña :....................... 84 Km
Ferrol : ............................ 32 Km
Santiago de Compostela :. 127 Km
Pontevedra :.................... 186 Km
Ourense :......................... 208 Km
Lugo :.............................. 105 Km
Vigo :............................... 220 Km
Distancia medios de transporte
Aeropuerto : 78 Km
Estación de tren : 10 Km
Estación de autobuses : 1 Km