![]() |
Molino. |
Cascada de Ruxidoira, ( Fervenza da Ruxidoira en gallego).
Es un afluente del río Valga, que a su vez, este es afluente del río Ulla. Hoy en día parte de la ruta que pasa por estos molinos, está acondicionada con pasarelas de madera (evitando así el impacto medio-ambiental) para los paseantes.
Suele ser el mítico paseo por el cúal recorreremos el misterioso mundo de la Galicia mágica con sus típicos bosques rebosantes de vegetación.
La Fervenza da Ruxidoira demuestra ese magnetismo especial por el que los aldeanos del pasado, decidieron construir sus molinos para moler el "millo"( maíz). Su altura anda sobre los 9m de altura.
![]() | |
Fervenza da Ruxidoira. |
En el 2002, el centro de rehabilitación y recuperación etnográfica del molino del agua y el entorno de las cascadas, fue inaugurada por el Excmo. Sr. consejero de cultura, comunicación social y turismo. D.Xesus Perez Varela y el alcalde de Valga.
![]() |
Placa. |
Acceso:
En coche por la N-550, en el pueblo A Medela hay un desvío que pone Parafita y Muiños de Parafita, lo cojemos y a unos 2400m llegaremos a la cascada y la ruta de molinos muy bien señalizada por las típicas carreteras gallegas de monte, estrechas y rodeadas de vegetación. Del coche a la ruta hay unos 200m andando por un sendero.