El santuario de Nuestra Señora de las Ermitas se creó en base a que la Virgen se apareció muy cerca de este lugar, en concreto en la fuente que mostraremos en las siguientes fotos.
Con el paso del tiempo estuvo a punto de perderse la información que recaba como y donde apareció la Virgen, en cambio una profesora y descendienta directa de la familia que fundó el santuario, narra la historia a través de la tradición oral.
Ermita
Una tradición muy antigua cuenta de padres a hijos, que la Reina de los Cielos se manifestaba en este lugar con cantos y música celestiales, a los ganaderos mientras iban con sus reses al "Campo de Piornoso", lo que conocemos hoy en día como las Ermitas o la Carballeira (robleda) de Xesta.
Carteles
Cartel superior: En la mitad de este monte la Virgen Santa apareció al lado de esta fuente
Cartel izquierdo: Los oídos sordos con este agua se curan rápido
Cartel derecho: Si tus ojos tienes mal ven a lavarlos una mañana de San Juan
También cuentan las leyendas que una piedra característica desaparecía muy a menudo de su lugar llevaba por el pueblo de Xende, pero esta de una manera milagrosa e irreal volvía a su lugar de origen donde se asentó para siempre. Sin más fue naciendo un sentimiento de que algo mágico y trascendental estaba ocurriendo en este lugar.
Robleda
Existe una fiesta muy característica de este lugar santo y viene siendo a principios de Agosto donde en las Ermitas de Xesta se celebra la Romería de la Virgen de los Remedios. Participan numerosos personas entre ellas lugareños y forasteros fanáticos de la Virgen.
Mesas
En estas fiestas se hacen unas grandes comidas campestres plagadas de emigrantes mexicanos y brasileños en los que colindan casi todos los municipios de A Lama para gozo de sus vacaciones estivales. El santuario se encuentra en un hermoso paraje natural donde desde su punto más alto (muy cerca de Xesta) se puede divisar la Ría de vigo .
Fuente
En el lugar de la Fuente Santa numerosos fanáticos religiosos, ateos e imparciales, acuden a lavarse antes del amanecer del Solticio de Verano con el deseo de curar sus males. Lo que a mi parecer no es sino una tradición Celta cristianizada...
Ermita
Asociada a la capilla encontraremos el campo de la feria, detrás de esta un campo de fútbol de tierra, la robleda, un paso de almas y un crucero, además de una extensa explanada de tierra y grava donde poder aparcar porque de seguro cuando son las fiestas es casi imposible encontrar sitio.
Escultura
Una escultura de hierro y granito saluda al visitante que quiere visitar este maravilloso lugar en el medio del monte plagado de numerosas leyendas. A continuación os enseñaremos un vídeo de la zona muy desmostrativo aunque siempre es mejor ir en persona.
¿Qué es sino un pueblo sin las costumbres de la gente?