12 septiembre 2017

Iglesia de San Salvador (Meis)

Iglesia
Iglesia de un monasterio Benedictino fundado en el S.X por Pelaio González y documentado, por primera vez, por el obispo iriense Sisnando aproximadamenteen el año 950. En el 1128 aparece citado en manos del cabildo del Sepulcro de Jerusalén o en privilegios y diplomas pontificios que se concedieron en esta iglesia.

 En una bula del papa Anastasio (1155), aparece el monasterio entre las posesiones del arzobispado de Compostela y en el 1387 pasa a depender de San Martiño de Santiago y, más tarde de la orden de los Sanjuanistas. El monasterio dejó de existir cómo tal en 1610, quedando sólo la iglesia y la casa prioral del antiguo monasterio de Santa María de la Concepción de Nuestra Señora de Nogueira.

Portada
El templo es de estilo románico, con una inscripción en el ábside con fecha de 1150, conserva gran parte de la construcción primitiva, con nave y ábside semicircular del tramo recto. El ábside interior se convierte en pentagonal. La puerta principal se abre entre dos grandes contrafuertes, protegida por un tejado sobre canecillos con temas de personajes, animales y monstruos, y sustentada por dos arquivoltas de medio punto, apoyadas en dos columnas. El arco triunfal es semicircular, con semicolumnas que soportan bóvedas de medio punto, rematadas en cascarón. En la parte exterior el ábside se divide en tres tramos por medio de columnas adosadas.

Acceso: